Meditación

Duración: Sesión de 60 min. una vez por semana.

En el taller de meditación se busca el desarrollo de actividades individuales y grupales, en donde el participante aprenderá a meditar, principalmente sentado sobre un cojín o silla, en posición de parado, acostado o caminando. Asimismo, aprenderá a respirar diafragmáticamente colocando la lengua en el paladar e inhalando, reteniendo y exhalando. Se busca que la respiración sea de manera profunda, para que paulatinamente encuentre su propio ritmo. No se habla, sólo se cuentan, en voz baja, sus respiraciones.

Los participantes en general llegan con una actividad compulsiva en el pensar, hacer y sentir. El pensamiento agitado, las emociones a flor de piel y las acciones muchas veces postergadas negligentemente. La incongruencia entre lo que se piensa, se hace y se siente es cotidiana, no obstante, la dificultad de ver lo obvio se empieza a vislumbrar cuando aquietan sus movimientos, sus pensamientos y sólo cuentan su respiración.

Al final de cada sesión, se cierra con una serie de ejercicios que integran la respiración en movimientos suaves y rítmicos.

Objetivo General:

 Propiciar un espacio individual y grupal para el desarrollo de la persona: cuerpo-mente-espíritu, que permita generar disciplina y romper hábitos de condicionamiento muy profundamente arraigados en deterioro del ser humano.

Objetivos Específicos:

 Requisitos para Inscripción:

Se obtiene de la siguiente liga: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia

Horario: martes de 12:00 a 13:00 h. Salón de Ensayos.

Cuota semestral: Taller Gratuito