Unidad de Relaciones Institucionales

Objetivo General:

La Unidad de Relaciones Institucionales (URI) funge como un vínculo estratégico entre las distintas instancias académicas de nuestra Facultad, facilitando la gestión, operatividad y eficiencia de las actividades que integran los ámbitos administrativos, académico y de investigación. Su labor se orienta a fortalecer los lazos de colaboración interna y externa, promoviendo la articulación de esfuerzos que impulsen el desarrollo institucional.

Asimismo, la URI contribuye de manera significativa a la inserción de la comunidad universitaria en la vida escolar y profesional, a través de la gestión y desarrollo de programas, proyectos y actividades que fomentan la vinculación, la salud, la identidad y el sentido de pertenencia dentro de la comunidad universitaria. Todo ello se realiza bajo un compromiso constante con la calidad humana, la ética y el servicio, valores que distinguen el quehacer institucional y consolidan la misión formativa de nuestra Facultad.

Responsable: Psic. Luz Rebeca Tapia Luque

La Unidad se rige por principios esenciales:

Para el cumplimiento efectivo de sus funciones, la Unidad de Relaciones Institucionales (URI) se rige por un conjunto de principios esenciales que orientan su quehacer y fortalecen su compromiso con la misión universitaria.

En primer lugar, se procura que los proyectos y acciones impulsados por la Unidad sean el resultado de un trabajo colectivo, en el que converjan las propuestas y aportaciones de cada área, de manera que se integren armónicamente con el programa rector de la Facultad y contribuyan a sus objetivos estratégicos.

Asimismo, se promueve la integración de grupos multidisciplinarios en todos los proyectos y programas, asegurando la participación activa de las diversas profesiones y especialidades que conforman nuestra comunidad académica, en un marco de colaboración, respeto y enriquecimiento mutuo.

De igual manera, la Unidad impulsa el carácter propositivo, dinámico, científico y humanístico de los miembros de la comunidad universitaria, fomentando espacios que favorezcan la creatividad, la reflexión crítica y la participación colectiva en la construcción de soluciones innovadoras y socialmente pertinentes.

Finalmente, se busca fortalecer el espíritu universitario basado en los valores de pluralidad, universalidad, respeto, responsabilidad, compromiso, colaboración y acción propositiva, principios que guían el actuar institucional y que reflejan la identidad y vocación de servicio de nuestra Facultad.

Entre las líneas de operación de la URI, se encuentran:

Proyectos, programas y actividades específicos del área:

La Unidad de Relaciones Institucionales se encarga de la coordinación de los siguientes programas y proyectos dentro de  la FES:

La URI, también recibe alumnos prestadores de Servicio Social de las carreras de Cirujano Dentista, Psicología  y Biología, con el programa: “Vinculación, salud e identidad”, participando en Jornadas de Salud, Brigadas Multidisciplinarias, Atención Comunitaria, Vinculación Estudiantil, Jornada Medica de Bienvenida, y actividades de promoción del cuidado del Medio Ambiente, entre otras.

Oferta de actividades y servicios:

Al ser una Unidad operativa y de vinculación, de manera permanente se invita a los estudiantes y académicos de todas las Carreras de la Facultad para que participen en actividades diversas, entre las que se encuentran:

Prestadores de Servicio Social dentro del Centro de Apoyo y Orientación para Estudiantes (CAOPE) en alguna de las estrategias que posee.

Por otro lado, la Unidad de Relaciones Institucionales (URI) brinda a la comunidad de la Facultad atención integral en diversas áreas de la salud, con el propósito de promover el bienestar y el desarrollo pleno de estudiantes, docentes y personal administrativo. Esta labor se realiza a través del Centro de Atención, Orientación y Promoción Educativa (CAOPE), en el marco de los programas y proyectos ADN, PROMIR y PIA, los cuales están diseñados para fortalecer la salud física, emocional y social de la comunidad universitaria.

Dichas iniciativas buscan consolidar una cultura de prevención, autocuidado y participación activa, alineada con los valores institucionales y con el compromiso de la Facultad hacia la formación integral de su comunidad.

bannerCAOPE

P_PANI1