Dibujo Científico

Duración: Sesión de 120 min. Una vez por semana


El Dibujo científico interviene directamente en la divulgación de la ciencia, mediante la producción artística de imágenes limpias y elocuentes que no pueden ser captadas por una cámara; vinculando al científico con otros científicos y también con el público en general. Es una herramienta en la que el alumno, mediante la práctica, estimulará la creatividad y el dominio de las técnicas para ser capaz de producir imágenes de primera mano que amplíen y esclarezcan la información científica.

La calidad y cualidades de un dibujo no solo dependen de las habilidades del ejecutante sino del apropiado uso de las técnicas.

Durante este taller teórico-práctico los alumnos aplicarán los aspectos formativos del Dibujo, utilizando diversas técnicas como la tinta la acuarela e incluso el óleo. 

Dirigido a:

Estudiantes de Biología, Medicina, Diseño, Artes e interesados en el Dibujo Científico.  El curso brinda la seguridad necesaria al alumno para resolver problemas de bocetaje y dibujo. Asimismo, plantea las bases para la conceptualización de proyectos gráficos y aborda temas de composición y técnicas de dibujo.

Objetivo:

Los participantes conocerán los procesos pictóricos en el dibujo científico y su apropiada ejecución plástica en la representación de las formas de la Naturaleza, al observar el entorno y aplicarlas en su formación académica y profesional.

Temario:

Requisitos:

A partir del segundo mes del taller:

Requisitos para Inscripción:

Se obtiene de la siguiente liga: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia

Horario: jueves 15:00 a 18:00 h. Aula de Artes Plásticas.

Cuota semestral: $1,600.00 pesos