
Duración: Sesión de 150 min. Una vez por semana.
En este curso se buscará poner al alcance de los participantes las posibilidades plásticas a través de los medios pictóricos, ya que estos son una prolongación del arte de ver. Esta visión del mundo que hay a su alrededor es una experiencia que permitirá estimular su expresión y percepción mediante un proceso teórico-práctico de este lenguaje pictórico.
De esta manera personalizará e interpretará el mundo visual a partir de mirar de forma meticulosa y mediante el desarrollo de habilidades técnicas básicas. Así estudiará y analizará su entorno, observará las relaciones de los colores, las proporciones, las formas y aprenderá a ver el mundo de una forma diferente a otros.
A través de una formación teórico-práctica, los alumnos aplicarán los aspectos básicos de la pintura en acrílico utilizando diversas técnicas, conceptos, materiales y herramientas empleadas en esta disciplina en su proceso creativo para desarrollar su expresión personal por medio de este lenguaje plástico.
Dirigido a:
Abierto a todo público. El curso brinda las herramientas necesarias al alumno para resolver problemas pictóricos. Asimismo, plantea las bases para la conceptualización de sus proyectos personales.
Objetivo:
Los participantes desenvolverán las habilidades de percepción, análisis y visualización en el proceso pictórico de sus representaciones al observar el entorno y aplicarlas de manera creativa en su formación personal, académica y profesional.
Temario
- 
	Pintura
	- Definición / Particularidades
 
- 
	Historia breve de la
	pintura hasta nuestros días
	- Movimientos artísticos, autores y obras representativas
 
- 
	Características técnicas
	pictóricas
	- Acuarela / Acrílico / Tempera / Óleo
 
- 
	Géneros artístico.
	- Paisaje / Naturaleza muerta / retrato
 
- 
	Claroscuro
	- Luz y sombra / Degradación tonal
 
- 
	Elementos compositivos
	- Encuadre / Equilibrio / Ritmo / Espacio / Perspectiva
 
- 
	Veladuras y
	transparencias
	- Características y diferencias
 
- 
	El color
	- Saturación y degradación
 
- 
	Composición en el
	retrato
	- Proporción, expresión, posturas e iluminación.
 
Requisitos adicionales:
- Franela
- Godete
- Recipientes para agua
- Bata o ropa que puedan ensuciar (opcional)
El
material completo se proporcionará en la primera clase
Requisitos para Inscripción:
- 2 fotografías tamaño infantil (iguales)
- Copia de Identificación (Credencial UNAM, INE)
- Certificado Médico (solo danzas)
- Copia de Carnet
- Electrocardiograma con Interpretación (solo danza regional)
- Constancia de Vigencia de Derechos del IMSS
Se
obtiene de la siguiente liga:
https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/vigencia
Horario: sábados de 9:00 a 11:30 h. Aula de Artes Plásticas.
Cuota
Semestral: $1,600.00
pesos


