Protocolo de actuación ante robo en transporte público

Introducción

El robo a pasajeros en transportes públicos colectivos es una amenaza a la seguridad de las personas y familias en todo el país, debido a la violencia a la que están expuestos tanto los usuarios como los conductores. Es frecuente conocer de este tipo de ilícitos cometidos por la delincuencia, ya sea por los medios de comunicación o por pláticas con conocidos. Este tipo de crímenes ocurre tanto en las grandes ciudades como en las rutas de carreteras interurbanas, por lo que genera un impacto negativo en la sociedad.

La necesidad de trasladarnos diariamente utilizando los servicios de transporte público obliga a los usuarios a exponerse a una serie de situaciones que implican el riesgo de ser víctimas de delincuentes que están al acecho.

Este protocolo pretende señalar acciones de carácter que impidan o minimicen el riesgo potencial de un robo con o sin violencia en las unidades de transporte público que utiliza la Comunidad de la FES Iztacala.

Definición

Robo: De acuerdo con el Código Penal Federal vigente, comete el delito de robo: “el que se apodera de una cosa ajena mueble, sin derecho y sin consentimiento de la persona que puede disponer de ella con arreglo a la ley” [CPF, artículo 367].

Robo con violencia: El robo también se puede cometer con violencia, entendiéndola en dos vertientes: física y moral. Se entiende por violencia física en el robo: la fuerza material que para cometerlo se hace a una persona. Hay violencia moral: cuando el ladrón amaga o amenaza a una persona, con un mal grave, presente o inmediato, capaz de intimidarlo. [CPF, artículo 373].

Objetivo

Establecer directrices y acciones que minimicen el riesgo de robo en transporte público, y definir los procedimientos de actuación en caso de que miembros de la comunidad universitaria sean víctimas de dicho ilícito

Alcance

Este protocolo es de aplicación para todas las áreas y carreras de la FES Iztacala 

Participantes

Capacitación

Capacitar y actualizar permanentemente al personal operativo y de toma de decisiones de la entidad o dependencia que participen en la actuación de este protocolo.

Medidas Preventivas de Seguridad

Dirigida a visitantes y miembros de la FES Iztacala. Se recomienda a toda persona que asista a la FES Iztacala:

Dirigidas a las autoridades universitarias

Se recomienda que los Titulares de las entidades académicas y dependencias administrativas que utilicen el servicio de trasporte público:

Se recomienda que el área de seguridad y vigilancia de la FES-I atienda las siguientes medidas:

Medidas Personales de Actuación en caso de robo en transporte público

Actuación en caso de ser victima de robo en transporte público.

¿Qué hacer después de ser víctima de robo en transporte público?

Actuación Institucional de las autoridades de la dependencia al conocer la comisión de un robo en el transporte público en perjuicio de algún miembro de la Comunidad de la FES Iztacala

Personal de vigilancia

Directorio telefónico

Departamento de Vigilancia FESI
5556231355
5556231350
Protección Civil FES Iztacala – 5556231333 Ext. 3981
Número de Emergencia 911
Cruz Roja Tlalnepantla – 55 55 650521
Protección Civil Tlalnepantla – 55 53 906548
Bomberos Tlalnepantla – 55 55653638