Protocolo de actuación en situación de inminente riesgo de autolesión o suicidio

Definición

Acto por el que una persona se causa a sí misma una lesión, o un daño, con un grado variable de la intención de morir, cualquiera que sea el grado de la intención letal o de conocimiento del motivo/ es un comportamiento que significa una intención deliberada de provocarse daño o la muerte.

Objetivo

Establecer directrices y tramos de responsabilidades de atención segura y eficaz antes, durante y después de una situación de autolesión o intento de suicidio, en las instalaciones de la Fes Iztacala.

Alcance

Este protocolo se aplica en todas las entidades y departamentos de la FES Iztacala

Participantes del protocolo

Capacitación

Se recomienda capacitar y actualizar permanentemente al personal operativo y de toma decisiones y que participe en la actuación de este protocolo en los temas que a continuación se enuncian:

Medidas preventivas de seguridad

El o la Directora de la FESI, en coordinación con Protección Civil Iztacala y el personal de atención psicológica realizarán las siguientes labores:

Actuación Institucional en situación de inminente riesgo de autolesión o suicidio

Detección y verificación

Cuando algún miembro de la Comunidad Universitaria tenga conocimiento de un intento de autolesión o suicidio al interior de alguna de las áreas de la FES Iztacala dará aviso de manera inmediata a alguna de las siguientes instancias:

La autoridad de la entidad recibirá el aviso con serenidad y sin alarmarse y asistirá al lugar del incidente, acompañados de la persona designada responsable de la intervención psicológica y el enlace de la entidad o dependencia.

Al arribo a la escena:

El o la Titular de la dependencia, con la información recabada, procederá de inmediato a informar a las autoridades de protección civil o a los servicios médicos o área de atención psicológica acerca de los detalles de la emergencia, solicitando su presencia y apoyo. Siempre teniendo en cuenta el cuidado a la integridad física de la Comunidad Universitaria.

El o la Titular de la dependencia informará permanentemente a su superior inmediato acerca de la situación de emergencia, así como de las medidas y acciones que se realicen por la persona designada responsable de la intervención.

El o la Titular de la dependencia girará instrucciones a la Unidad Jurídica para que comunique a la familia la situación en la que se encuentra la persona con potencial de autolesión o suicidio.

El o la Titular de la dependencia contará con apoyo de personal de diversas instancias de dicha entidad que estén en posibilidad de contribuir con la mayor información posible y próxima sobre la persona con potencial de autolesión o suicidio, y la que puedan obtener con familiares, amigos, testigos, docentes o personas que lo conozcan, para suministrarla a la persona designada como enlace.


La información obtenida por el enlace responsable del personal de apoyo será utilizada por la persona designada responsable de la intervención psicológica para determinar hipótesis sobre las posibles motivaciones de la persona. Se sugiere que dicha información se complemente con los siguientes aspectos:

Es importante que conforme el personal de apoyo vaya obteniendo información de la persona con inminente riesgo de autolesión o suicidio, se la proporcione de inmediato al enlace responsable y, éste a su vez, a la persona designada responsable de la intervención psicológica.

El enlace comunicará al Titular de la dependencia los datos recabados y al personal de Protección Civil o a los Servicios Médicos y Psicológicos respectivos. El o la Titular proporcionará dicha información a su superior inmediato

El o la Titular de la dependencia, en acompañamiento con la persona designada responsable de la intervención psicológica y el enlace, evaluarán la situación, a fin de que el primero decida quién habrá de efectuar la intervención psicológica: la persona designada de la dependencia ya sea protección civil o servicios médicos o psicológicos a los que se les solicitó el apoyo.

De ser la autoridad la designada para la intervención, el o la Titular de la entidad o dependencia girará instrucciones a las áreas orgánicas de la institución para que proporcionen los apoyos requeridos por dicha autoridad, dejando que la misma asuma el control de la situación y que su especialista lleve a cabo las acciones correspondientes, hasta el término de la emergencia.

La persona designada responsable de la intervención psicológica de la FES Iztacala, antes de proceder a la fase de afrontamiento con la persona, deberá considerar los siguientes aspectos:

La persona designada responsable de la intervención psicológica de la dependencia, al momento de entablar conexión directa con la persona en inminente riesgo de autolesión o suicidio, cuidará los siguientes criterios en su actuar:

La persona designada responsable de la intervención psicológica de la entidad no debe olvidar la importancia de las siguientes pautas establecidas para una intervención psicológica:

Actuación de Cuerpo de Vigilancia de la entidad o dependencia en Situación de Inminente riesgo de autolesión o Suicidio.

En situaciones de urgencias mayores, como la que en este protocolo se representa, el cuerpo de vigilancia deberá estar atento a las instrucciones de sus mandos para eliminar la posibilidad de tomar una decisión de tipo discrecional, y acatar estrictamente el protocolo correspondiente y la voz demando de sus superiores.

Preservar el lugar del incidente colocando cintilla de seguridad alrededor de la escena, impidiendo el ingreso de personas y medios de comunicación, pues no contribuyen a la prevención del suicidio y sí a entorpecer la intervención psicológica de la persona designada responsable de la misma. El perímetro de seguridad perdurará hasta que se emita una orden contraria que sea instruida por el o la Titular de la dependencia.

Apoyar a él o la Titular de la dependencia, así como a la Unidad Jurídica en las labores de apoyo y auxilio que sean requeridas.

De ser necesario, impedir que las personas o medios de comunicación rebasen el perímetro de seguridad establecido o, en su caso, el acceso al inmueble de la entidad académica o dependencia.

Actuación de la Comunidad Universitaria en Situación de inminente riesgo de autolesión o Suicidio

Medidas después de una Situación de inminente riesgo de autolesión o Suicidio

Directorio telefónico

Departamento de Vigilancia FESI
5556231355
5556231350
Protección Civil FES Iztacala – 5556231333 Ext. 3981
Número de Emergencia 911
Cruz Roja Tlalnepantla – 55 55 650521
Protección Civil Tlalnepantla – 55 53 906548
Bomberos Tlalnepantla – 55 55653638