Zancos

zancosZancos

Profesor: Carlos Ernesto Montiel Islas

Duración: Sesión de 120 min.  Una vez por semana

 

El uso de los zancos se inició para abrirse camino entre los grandes pastizales y caminos que limitaban la visión. Esta práctica ha quedado atrás desde hace unos siglos. Sin embargo, el uso de los zancos se mantiene activo, su uso se ha diversificado tanto, ya que se utiliza en muchas actividades culturales, eventos sociales, deportivos, activaciones de marca y publicidad, circos, obras de teatro, actividades deportivas, educativas, pedagógicas, o bien en el ámbito de la construcción.

Dirigido a: toda la comunidad universitaria y personas externas interesadas a partir de 8 años.  Cupo limitado a 10 personas.

Objetivo: Los participantes fortalecerán habilidades motoras básicas del ser humano. Por otra parte, aprenderán las habilidades básicas del uso de los zancos (pararse, caminar, patear, correr, brincar, agacharse, etc.).

 

Objetivos específicos:

 

 

Temario

 

 

Horario: miércoles de 14:00 a 16:00 h   

Cuota semestral: Taller gratuito

Requisitos de inscripción:

Materiales complementarios para el uso de zancos:

 

Rodilleras, vendas, cinta canela (gruesa), ropa deportiva

 

Más información en:

Oficinas del Centro Cultural
5623-1140 o 5623-1107